Results for 'María de la Luz Flores Galindo'

999 found
Order:
  1.  46
    Las emociones en la filosofía de la ciencia.María de la Luz Flores Galindo - 2012 - Astrolabio 12:37-46.
    En este artículo se hace una propuesta de incorporación de las emociones en la filosofía de la ciencia. En el primer apartado se muestra la exclusión de las emociones en ciencia tanto en el positivismo lógico como en el racionalismo crítico. En el segundo apartado se ofrece una incorporación de las emociones en ciencia a partir de la abducción peirceana y de la deliberación de teorías kuhniana. Frente a las versiones clásicas de la filosofía de la ciencia se insiste en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  22
    Las emociones en la filosofía de la ciencia.María de la Luz Flores Galindo - 2011 - Astrolabio 12:37 - 46.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  33
    Epistemología y Hermenéutica: Entre lo Conmensurable y lo Inconmensurable.María de la Luz Flores-Galindo - 2009 - Cinta de Moebio 36:198-211.
    Tradicionalmente se ha separado a la epistemología y a la hermenéutica, puesto que la primera trata de lo conmensurable y la segunda, lo inconmensurable. Sin embargo, en mi opinión, hoy en día es posible unir a la epistemología y la hermenéutica sólo si partimos de una teoría de la epistemología contemporánea: la teoría de la verdad como aceptabilidad racional en condiciones epistémicas óptimas. Dicha teoría permite justificar lo conmensurable y entender lo inconmensurable.Traditionally epistemology and hermeneutics have been separated, since the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    ¿Es el transhumanismo un fin de la medicina?Maria de la Luz Casas Martínez - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2629.
    Actualmente los avances biotecnológicos han superado los fines clásicos de la medicina. Se han producido cambios conceptuales importantes que han impactado en el constructo médico de la relación médico/paciente, como son: a) La diversidad del concepto de naturaleza humana; b) El concepto de corporeidad humana; c) El concepto subjetivo de autonomía; y, d) El valor de la calidad de vida. El análisis bioético de estos conceptos lleva a la comprensión de porqué la medicina actual podría encaminarse hacia una ‘medicina del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  32
    Escribir como mujer en los albores del siglo XX: construcción de identidades de género y nación en la crítica de Inés Echeverría a las puestas en escena de teatro moderno de compañías europeas en Chile.María de la Luz Hurtado - 2008 - Aisthesis 44.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Medicina del mejoramiento, ¿reto a los fines de la Medicina?María de la Luz Casas Martínez - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):589-626.
    La medicina del mejoramiento reta los fines tradicionales del acto médico basado en la terapéutica, y se acerca al pensamiento transhumanista. Actualmente se practican, con aval científico, diversas modalidades de medicina del mejoramiento, pero deben ser reflexionados sus extremos en sujetos sanos, a través del enhancement, a fin de no perder el sentido propio de la medicina y el cuidado de la beneficencia del paciente.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Mejoramiento y transhumanismo: ¿Un cambio aceptado?María de la Luz Casas Martinez - 2023 - Dilemata 41:17-26.
    La medicina del mejoramiento, un paso cercano al transhumanismo, se ha posicionado en nuestra sociedad. El transhumanismo pretende utilizar la ciencia y la tecnología para llevar al ser humano más allá de las limitaciones de su forma natural, con la intención de posteriormente pasar al posthumanismo, la creación de una nueva especie. Los últimos avances científicos, especialmente en el campo genético, pueden posibilitar estas opciones. Las innovaciones electromecánicas, como la miniaturización de los componentes y la mejora de los materiales biocompatibles, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Una nueva profesión técnica. ¿Y porqué no?Maria de la Luz Casas - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):220-221.
    Carta al editor / Letter to the editor / Carta ao editorPara citar esta carta / To reference this letter / Para citar esta carta Casas ML. Una nueva profesión técnica. ¿Y por qué no?. Pers Bioet. 2020; 24: 220-221. DOI: https://doi.org/10.5294/pebi.2020.24.2.8Publicado: 27/11/2020.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Jean Wahl. Sobre el papel de la idea del instante en la filosofía de Descartes.Cristina Alayza & María de la Luz Núñez - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9:95-142.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  58
    ¿La sedación paliativa acorta la vida de los pacientes?Maria de la Luz Casas-Martínez & Ignacio Mora-Magaña - 2017 - Persona y Bioética 21 (2).
    Respect for human life is central to medicine. In terminal patients, refractory symptoms are a niche of palliative sedation. This paper identi es, based on scienti c evidence, the survival in patients who received palliative sedation as compared to those who didn’t. We conducted a search for systematic reviews from 2000 to 2016, which were methodologically analyzed, and the results were then compared. For methodological reasons, meta-analysis could not be performed. It is concluded that terminal palliative sedation does not shorten (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  35
    Jean Wahl. Sobre el papel de la idea del instante en la filosofía de Descartes.Cristina Alayza & María de la Luz Núñez - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9:95-142.
    Toda la dialéctica ascendente y descendente que seguimos en las Meditaciones y en los Principios quizá no se comprenda bien sino gracias a la concepción cartesiana del tiempo. Se ha insistido con demasiada frecuencia en la teoría cartesiana del espacio. Pero, para darse cuenta de la manera en que se constituye la filosofía de Descartes, parece que no podemos otorgarle un lugar menor a los resultados de sus meditaciones sobre el tiempo.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Lejos de “la Venta Del Cuerpo”. Gestiones Corporales y Simbólicas En Trabajadoras Sexuales.María de las Nieves Puglia - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:5-32.
    El presente trabajo se propone analizar las formas de autogestión corporal, entendidas como producción de demarcaciones corporales y simbólicas, que sostienen las mujeres trabajadoras sexuales en relación a sus clientes, problematizando la noción de “venta del cuerpo” como argumento científico y político para justificar el gobierno del cuerpo de las mujeres. Es así que, a través de un enfoque etnográfico con reflexividad, que privilegia el discurso de las protagonistas, prestaremos especial atención a la creación de las nociones de herramienta de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    Justificación de los derechos humanos: una mirada desde la metaética y la posibilidad de un enfoque no cognitivista.María Fernanda Flores - 2020 - Cuadernos de Filosofía 73:55-65.
    El presente artículo tiene como objetivo llevar a cabo una revisión del concepto de agencia en dos propuestas actuales de fundamentación de los derechos humanos, con el fin de mostrar las falencias de la concepción naturalista y sentar las bases para una fundamentación alternativa, desde un enfoque no cognitivista. Para ello consideramos que es preciso determinar en qué medida el concepto de agente retoma la idea naturalista de la atribución de derechos en virtud de los rasgos propiamente humanos. Nuestra hipótesis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Estrategias para mejorar las competencias investigativas en un contexto virtual de aprendizaje.María de los Ángeles Sánchez Trujillo & Eduar Antonio Rodríguez Flores - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-15.
    El objetivo de esta investigación, desarrollada en el contexto de educación virtual, fue mejorar las competencias investigativas de estudiantes universitarios. Este estudio cualitativo y de diseño investigación-acción se basó en un diagnóstico inicial con el que se identificó plagio académico, además de una autopercepción de nivel medio o bajo respecto de las habilidades investigativas de los alumnos. Durante la ejecución de las estrategias diseñadas, se aplicaron las técnicas de focus group y análisis documental de los ensayos estudiantiles. Se concluyó la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Procesos Cognitivos y Las Habilidades Lectoras En Estudiantes de Enfermería.María de los Ángeles Sánchez Trujillo & Eduar Antonio Rodríguez Flores - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-16.
    Desde un enfoque neuropsicológico, este estudio busca describir las operaciones cognitivas aplicadas durante la lectura. Este es un estudio de caso mixto, orientado a una muestra de 200 estudiantes de Enfermería. Para el recojo de información, se aplicó una prueba y un cuestionario de autopercepción lectora a los estudiantes; así como una guía de entrevista semiestructurada, dirigida a docentes. Entre los resultados, destaca que la velocidad lectora, la memoria y la atención impactan en el acto lector, además de las emociones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  61
    Frecuencia de factores de riesgo para cáncer de mama en una unidad de atención primaria.Guerra-Castañón Carlos Daniel, Avalos de la Tejera Maricarmen, González-Pérez Brian, Salas-Flores Ricardo & Sosa-López María Lucero - 2013 - El Dilema de la Enseñanza 27 (1):9.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  39
    Hacia una perspectiva pluridimensional de la concepción filosófica del derecho.Luz María Martínez de Correa - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (35):67-82.
    The arguments put forward in this work are based on certain reflections about doctrinal aspects, theoretical meanings and focuses in some philosophical postures that have been the basis for juridical science. The jus-naturalistic, jus-positivist, formalistic, realistic and materialistic concept..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  33
    El «amor a Dios» en la filosofía para la vida de Descartes y la discrepancia de Spinoza.María-Luisa De-la-Cámara-García - forthcoming - Anuario Filosófico.
    En este artículo examino la noción de amor a Dios (amour envers Dieu) en Descartes, conectándola con los principios metafísicos de su sistema y con los objetivos a los que da respuesta, y mostrando sus beneficios para la vida de todo hombre. Los desacuerdos de Spinoza en esta materia no constituyen una discrepancia menor, sino que adquieren relevancia sistémica desde el momento en que el amor Dei está conectado con nociones centrales de su filosofía, como la idea de Dios y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  46
    Propuesta de desarrollo orientada a la competitividad en la actividad comercio al por mayor de productos farmacéuticos, medicinales, cosméticos y de tocador.Luz Stella Restrepo de Ocampo, V. Salazar, Ana María, V. Zapata & Diana María - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Una filosofía social de la ciencia. Recepciones y apropiaciones en y de la obra de Ian Hacking.María de los Ángeles Martini - 2023 - Análisis Filosófico 43 (2):355-364.
    Repensar la obra de un filósofo a la luz de sus influencias constituye una tarea que exige asumir los sentidos diferentes que conlleva la noción de influencia: la elección de los “antecesores”, con la que el filósofo configura su propio canon, las apropiaciones que realiza de las obras elegidas, así como también las reapropiaciones que los analistas críticos llevan a cabo respecto de las recepciones y apropiaciones de la obra del filósofo. Las tradiciones son relaciones causales construidas desde el presente. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  27
    Los seres humanos en la transformacion organizacional.Luz Stella Restrepo de Ocampo, Sandra Estrada Mejía & María Esperanza López Duque - forthcoming - Scientia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  39
    Análisis de la teoría genética a la luz de la estructura de las revoluciones científicas.Pedro Martínez-Gómez, Ana Cuevas-Badallo & María Cerezo - 2015 - Revista de Humanidades de Valparaíso 6:29-48.
    The Post-genomic Era includes features both from a methodological and epistemic point of view and from an ontological perspective. Firstly, it incorporates new methods of high-throughput sequencing of DNA and RNA, and the development of complete genomes that allow a precise reference of the molecular results obtained. In addition, from an ontological perspective, the centre of gravity of the molecular processes is placed on the expression of genes, and the way in which such expression is regulated; these features turn the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Los Comuneros: un apunte histórico.Luz María Cruz de Galindo - 2000 - Arbor 165 (652):731-745.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Inclusión laboral: Una forma de promover la ciudadanía emancipada.Nelly María Castillo Asprilla, Luz Marina Romero Morales & Alexandra Agudelo López - 2011 - Revista Aletheia 3 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  27
    La espiritualidad en la obra de Gilbert simondon.María de Lourdes Solís Plancarte - 2013 - Astrolabio 15.
    El objetivo de este artículo es presentar el tema de la espiritualidad, una de las tesis más polémicas dentro del pensamiento de Gilbert Simondon. Planteamos la espiritualidad a partir de la obra más conocida de Simondon, El modo de existencia de los objetos técnicos (MEOT) , así como de la última parte de su obra capital La individuación a la luz de las nociones de forma e información (ILFI) , junto con el curso Imagination et invention . Se argumenta que (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  22
    Reparación psicosocial de las víctimas del conflicto armado en Colombia y gubernamentalidad neoliberal.Luz María Lozano Suárez & María Helena Restrepo-Espinosa - 2020 - Hybris, Revista de Filosofí­A 11 (2):11-37.
    La reparación de víctimas en Colombia ha tomado cada vez más importancia no solo en el ámbito jurídico-político, sino también en el económico, siendo este último el que hace posible gobernar a las víctimas. Con el fin de develar las tecnologías de gobierno desarrolladas alrededor del sujeto-víctima, este artículo analiza a la víctima no sólo como sujeto de derecho sino también como sujeto económico, permitiendo así, la tasación del valor de la vida misma. Para ello, se han tomado como referentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La metafí́sica de la luz: claves del primer filósofo mestizo Inca Garcilaso de la Vega.Gustavo Flores Quelopana - 2005 - Lima: Instituto de Investigación para la Paz Cultura e Integración de América Latina (IIPCIAL), Fondo Editorial.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Seguridad y estado de derecho: a propósito del ordenamiento positivo español.María Carolina Rovira Flores de Quiñones - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 11:69-90.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  2
    Aron Gurwitsch: Fenomenología de la percepción y encuentro con Kurt Goldstein.María da Luz Pintos-Peñaranda - 2007 - Phainomenon 14 (1):255-277.
    Aron Gurwitsch es el primero que hace en Francia, como fenomenólogo, una exposición profunda y sistemática de la fenomenología husserliana. Desde el comienzo él centra su investigación en una fenomenología de la percepción. Los aspectos en los que más focaliza su atención le conducen, ya desde el inicio de su labor investigadora, a sentir una profunda sintonía con el trabajo del netiropsiquiatra Kart Goldstein. Él también el primero que hace en Francia una divulgación del trabajo de este neuropsiquiatra desde la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    Pose, Carlos (2022): La antropología de Xavier Zubiri: una perspectiva actual. Madrid, Editorial Sindéresis, 2022, pp. 290. ISBN 978-84-19199-39-3. [REVIEW]María Luz Pintos Peñaranda - 2023 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):543-546.
    Es reseña del libro: Carlos POSE, _La antropología de Xavier Zubiri: una perspectiva actual_, Madrid: Sindéresis, 2022, pp. 290.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Ingreso Y estatus social como determinante de la salud de la población.Luz María Herrera & Sonia Jaimovich - forthcoming - Horizonte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Algunos destellos de la luz de Spinoza: de una metáfora de Dilthey al relámpago en Romain Rolland.Benito Olalla & María Pilar - 2012 - Endoxa 29:133-164.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    Los derechos de todos los seres vivos a la luz de la fenomenología.María Luz Pintos Peñaranda - 2005 - Investigaciones Fenomenológicas 4:99.
  34. El carácter aporético de la ética en el existencialismo sartreano.Luz María Álvarez Argüelles - 1990 - Revista de Filosofía (México) 69:300-307.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Dinámica Social y Contenido Fenomenológico de la Expresión y Significación.Luz María Guerrero - 2001 - Cinta de Moebio 11.
    This essay tries to answer the question about the actual relationship between social dynamics and the phenomenological content of expression and meaning.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Motivación y deliberación: ¿cómo se expresa esta relación en la transformación de las opiniones deliberativas?María Fernanda Flores - 2023 - Tópicos 45:e0023.
    El presente trabajo tiene como objetivo analizar el fenómeno de la motivación en la deliberación, retomando la idea del artículo “Razón práctica y motivaciones para la deliberación pública” (Vidiella, 2017) que sostiene que la teoría deliberativa clásica presenta un “déficit motivacional”. Para ello me centraré en la transformación de las opiniones. Tendré en cuenta cómo se conciben las opiniones desde un punto de vista racionalista, mostrando una alternativa que otorga relevancia al aspecto emocional. Luego argumentaré a favor de la posibilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  18
    El enfoque epistemológico de la teoría crítica y su actualidad.Ruffini María Luz - 2017 - Cinta de Moebio 60:306-315.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La lucha por la memoria histórica: El caso de HIJOS México.María Teresa Flores Solana - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (5):13 - 22.
  39. Gran aportación de la fenomenología husserliana para el mundo de hoy.María Luz Pintos Peñaranda - 2003 - Escritos de Filosofía 22 (43):125-156.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  20
    Reinventar la bioética en una sociedad posthumanista y de posverdad. El presente y futuro de la bioética.Luz María Pichardo - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):212-222.
    Reinventar la bioética en una sociedad posthumanista y de posverdad. El presente y futuro de la bioética Reinventar a bioética em uma sociedade pós-humanista e pós-verdade. O presente e o futuro da bioética Bioethics is going through a rough patch in the midst of a society that seems to run away very fast from true ethical and humanistic values. Post-humanism presents a new model of the human being, one that dispenses with the principles and concepts that have been employed so (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Procesos de subjetivación como sujetos con derechos entre las narrativas oficiales y las personales. Historia de vida de una joven mujer inmigrante indocumentada.Luz María Montelongo Díaz Barriga - forthcoming - Voces de la Educación:72-107.
    _Lo político_ del sistema de migración de los Estados Unidos es un elemento que articula la formación de subjetividades específicas. Este artículo analiza el proceso de subjetivación desde la voz de una joven migrante indocumentada, _DREAMer_ de origen mexicano como sujetos _con_ derechos. El estudio se desarrolló desde la perspectiva teórica-analítica y metodológica del Análisis Político de Discurso y de sus herramientas de intelección.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Acerca de creencias y prácticas mágicas en la Antigüedad.María Luz Neira Jiménez - 2007 - Critica 57 (944):60-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La Universidad para mayores y los acuerdos de Bolonia.María Luz Neira Jiménez - 2006 - Critica 56 (934):67-70.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Descripción diacrónica de la construcción discursiva de discapacidad: los Censos en México / Diachronic description of the discursive construction of “disability”: The Census in Mexico.Brenda Araceli Bustos García & María Eugenia Flores Treviña - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (2):227-250.
    Resumen Nombrar implica ejercer el poder sobre lo nombrado, involucra coacción y coerción social. La atribución de nombres, adjetivos, designaciones, favorece la taxonomía cognitiva, pero también socio-ideológico-cultural. Cuando una Institución al servicio del Estado nomina, esas denominaciones tienen consecuencias en los sujetos nombrados. En México, a través de las prácticas semiótico- discursivas se llevó a cabo esta edificación del concepto de discapacidad con importantes implicaciones. El objetivo de este artículo es describir la construcción discursiva, a través de la historia de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  33
    Martín Hernández, Raquel, "La ciencia de Orfeo".María Flores Rivas - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:322-324.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    Realidades múltiples y ámbitos finitos de sentido (de W. James a A. Schütz) a la luz del proyecto fenomenológico-trascendental de "Ideas I".Alicia María De Mingo Rodríguez - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 5:219.
    Aunque inicialmente la propuesta de A. Schütz resulta esclarecedora y sugerente, sin embargo, al proponer hablar de ámbitos finitos de sentido en lugar de realidades múltiples, se puede encubrir una posibilidad de mala interpretación del proyecto trascendental de la fenomenología. Ello estaría en función de la gran importancia que detenta en Schütz no sólo la actitud natural, sino el mundo de la “realidad práctica”. Me propongo plantear esta problemática a la luz del proyecto husserliano de fenomenología trascendental presentado en Ideen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Los anexos XXV-xxvi-XXVII-xxviii al parágrafo 73 de la crisis de Husserl.María Luz Pintos Peñaranda - 2007 - Investigaciones Fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología 5:3.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Fenomenología de la corporeidad emotiva como condición de la alteridad.María Luz Pintos Peñaranda - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 2:141.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. ¿Cómo utilizar el Teorema de Herbrand para decidir la validez de razonamientos en lenguaje de primer orden, en conformidad con el Teorema de Indecidibilidad de Church?Franklin Galindo & María Alejandra Morgado - 2019 - Apuntes Filosóficos: Revista Semestral de la Escuela de Filosofía 18 (55):67-86.
    This article’s objetive is to present four application examples of Herbrand’s theorem to decide the validity of reasoning on first order language, in accordance whit Church’s Undecidability’s theorem. Also, to tell which is the principal problem around it. The logical resolution calculus will be worked on this article, which is a method used in artificial intelligence.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Voces de la Ciberviolencia.Gabriel Renato Reyes Jaimes & Luz María Velázquez Reyes - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):63-75.
    The article aims to document the types of cyberviolence faced by 120 students of an urban high school in the cd. Toluca. Understood as an aggressive and intentional act online is about “sending and posting harmful or cruel texts or images over the Internet or other digital media”. Based on a mixed research design, the “online violence” self-report was applied, which allowed to identify trends and subsequently, from a narrative generating question, the experience stories with online violence were recovered.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999